INCLUB SC
Programa de la Asociación Colombiana de Sordociegos SURCOE en conjunto con el Centro SV
¿Qué es INCLUB SC?
INCLUB SC es el programa de la Asociación Colombiana de Sordociegos SURCOE en conjunto con el Centro SV, que tiene como objetivo brindar a las personas sordociegas espacios para el aprovechamiento del tiempo libre.
“¡Es un espacio donde nos encontramos y unimos a las personas sordociegas para compartir, aprender y conocer!”
Actividades que desarrollamos en INCLUB SC
Arte y cultura
- Artes plásticas: dibujo en relieve, collage 3D, manualidades, modelado, moldeado, bisutería.
- Artes escénicas: canto, música, teatro.
Deporte y actividad física
- Actividad física guiada
- Deportes
- Ajedrez y juegos tradicionales
Talleres y capacitaciones
- Cocina
- Laboral
- Emprendimiento
- Salud mental
Salidas grupales
- Visitas culturales, deportivas y turísticas
- Espacios de esparcimiento
¿Quieres ser parte de INCLUB SC?
Si eres persona sordociega y quieres ser parte de INCLUB SC, diligencia el siguiente formulario:
Formulario de inscripción
También puedes escribirnos al correo:
inclubsc@surcoe.org
Preguntas frecuentes
¿Tiene costo participar en INCLUB SC?
No, el ingreso y participación es totalmente gratuito.
¿Pueden participar personas sordociegas de cualquier edad?
Sí, las actividades son diseñadas para que las personas sordociegas de cualquier edad puedan participar.
¿Quiénes pueden ingresar a INCLUB SC?
Personas sordociegas y sus familias.
¿Qué requisitos debe tener para participar?
- Ser persona sordociega
- Diligenciar el formato de registro: formulario
- Comprometerse a seguir el reglamento de INCLUB SC
¿Cómo puedo participar si no tengo quien me acompañe?
Desde SURCOE se brinda, a través del grupo de voluntariado, el acompañamiento que se requiera para asistir a las actividades. Este acompañamiento puede ser desde su casa y de retorno a la misma, o según la necesidad de cada persona sordociega.
¿Cómo puedo participar si estoy en otra ciudad fuera de Bogotá?
Estamos fortaleciendo el programa en la ciudad de Bogotá. Por el momento, las actividades solo se desarrollan en esta ciudad. Se irá implementando progresivamente en otras ciudades.