Acción Voluntaria
Somos el equipo de voluntariado de la Asociación Colombiana de Sordociegos SURCOE, aportamos desde múltiples áreas del conocimiento que no exigen necesariamente un grado académico sino la esencia del voluntario «aportar desde la voluntad de querer ayudar y transformar realidades» en nuestro caso más específicamente acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas Sordociegas de nuestro país.
Ley 720 de 2001 del Voluntariado Colombiano
El voluntariado de SURCOE, se rige con la ley del voluntariado Colombiano, que tiene por objeto: «Promover, reconocer y facilitar la Acción Voluntaria como expresión de la participación ciudadana, el ejercicio de la solidaridad, la corresponsabilidad social, reglamentar la acción voluntaria en las entidades públicas o privadas y regular sus relaciones». Artículo 1.
RESUELVE TUS DUDAS
Si, debe ser mayor de 18 años.
No, el voluntariado es una labor de servicio. Dentro del apoyo que nos brindan, van conociendo a las personas sordociegas y aprendiendo con ellas según su forma de comunicarse.
Si, aunque no existe un horario determinado, según el apoyo que nos brinde, deberá ser una persona activa y comprometida.
No precisamente; aunque a lo largo del proceso hay diferentes capacitaciones, una de ellas es sobre sistemas de comunicación; no es una capacitación profunda en Lengua de Señas ni de otros sistemas de comunicación, solamente en un nivel básico que le ayude a comunicarse y apoyar a las personas sordociegas que hacen parte de las actividades de la Asociación.
No, el voluntariado es una acción voluntaria de servicio en todas las áreas; ayuda a coordinar, liderar actividades, la logística del desarrollo de las mismas, apoyo comunicativo, etc.
la labor del Guía-Intérprete, es de un oficio formal, que debe ser profesional y realizado por personas formadas y capacitadas en el campo de la Guía-Interpretación.
No, para ser voluntario usted puede tener cualquier nivel académico y desempeñar cualquier oficio; puede ser ama de casa, estudiante, pensionado, trabajador, profesional, etc. lo importante es querer ayudar y apoyar a las personas sordociegas.