LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS EN COLOMBIA

¿ Qué son?

Un sistema de comunicación, es un conjunto de elementos que posibilitan la comunicación y la información con las personas Sordociegas; contienen códigos (basados en una lengua o en un código de escritura), contextos, canales de emisión, canales de recepción, técnicas, incluso pueden incorporar dispositivos de apoyo y códigos de apoyo comunicativo.

Dentro de las personas Sordociegas a nivel global existen diversos sistemas de comunicación, pero en nuestro país hemos identificado el uso de los siguientes:

Sistemas Alfabéticos:

  • Deletreo táctil
  • Escritura en la palma de la mano,
  • Braille Táctil
  • Tablillas alfabéticas.

Sistemas NO Alfabéticos:

  •  Voz amplificada
  •  Lengua de señas táctil
  •  LS en campo visual reducido
  •  Comunicación apoyada con dispositivos tecnológicos.

Características

  • El sistema de comunicación esta determinado por las características de la persona Sordociega que lo usa.
  • Son sistemas flexibles, no son esquemáticos lo que le permite a la persona Sordociega incorporar, quitar o sustituir elementos, signos o códigos del sistema de comunicación, incluso combinar entre ellos, que le permitan tener eficiencia, rapidez, mejor comprensión, etc.
  • Un sistema de comunicación aunque pueda basarse en una Lengua o idioma, va más allá; por eso se define como un conjunto de elementos que posibilitan la comunicación y la información con la persona Sordociega.
  • Existen diversos sistemas de comunicación dentro de las personas Sordociegas, por la diversidad de la población misma.
  • Una persona Sordociega puede usar uno o más sistemas de comunicación, esto dependerá de sus características personales y habilidades para desarrollar determinados sistemas.

Precisemos...

  • Todos los sistemas de comunicación de las personas Sordociegas deben ser reconocidos y respetados por igual.

  • No todas las personas Sordociegas se comunican de la misma forma.

  • No existe un sistema de comunicación mejor que otro.

  •  Los sistemas de comunicación corresponden a las características y necesidades de las personas Sordociegas de comunicación e información, por lo tanto se debe ser flexible en su uso y en acuerdo con cada persona Sordociega.

SISTEMAS ALFABETICOS

Son los sistemas de comunicación que emplean el uso del alfabeto (Abecedario):

  1. Se hace letra a letra formando así palabras, luego formando frases.
  2. Mayormente es usado por las personas Sordociegas que desarrollaron la oralidad y/o conocimiento de la forma escrita.
  3. Generalmente se guían por las normas gramaticales de la lengua oral que usa la persona Sordociega, en nuestro caso el español.

DELETREO TÁCTIL

Sistema de comunicación que consiste en deletrear el alfabeto dactilológico sobre la mano de la persona Sordociega, su canal de recepción es táctil por medio de una mano (mano con mano).

  • Este es un alfabeto adaptado a la forma de la mano para que sea percibido al tacto.
IMAGEN DELETRANDO "SURCOE" EN DACTILOLOGICO TACTIL
Imágen de dos personas una sordociega y otra su Guía-intérprete, haciendo el deletreo táctil

ESCRITURA EN LA PALMA DE LA MANO

Sistema de comunicación que consiste en escribir con la yema del dedo indice las letras del alfabeto sobre la palma de la mano de la persona Sordociega, (Letra sobre letra).

  • Casi siempre es con el dedo de quien está comunicando; sin embargo en algunos casos puede ser el dedo de la misma persona Sordociega sobre su propia palma de la mano.
Imágen escribiendo "SURCOE" en la forma que se usa de la palma de la mano
Imágen de una persona sordociega con un guía-interprete escribiéndole en la mano
Imágen ampliada de solo las mano haciendo la escritura en la palma de la mano.

BRAILLE TÁCTIL

Sistema de comunicación que usa el Alfabeto Braille en dos dedos; cada falange ocupa un punto del signo, con el dedo se toca punto a punto formando la letra, luego letra a letra y por consiguiente palabra a palabra.

Imágen escribiendo "Surcoe" con el Braille táctil
Imágen de dos personas, una sordociega y una guía-interprete haciendo Braille táctil
Imágen ampliafa que de solo enfoca las manos haciendo Braille táctil

TABLILLAS ALFABÉTICAS

Sistema de comunicación que utiliza una tablilla con el alfabeto en relieve, se posa el dedo de la persona Sordociega letra a letra para ir formando palabras.

-Estas tablillas generalmente se encuentran en plástico o metálicas.

-Las letras del alfabeto en tinta son en relieve en letras mayúsculas y en la parte de abajo tiene los números de 1 al 0.

-Algunas tablillas traen el alfabeto como se escribe en tinta solamente, pero otras traen adicional el alfabeto en Braille.

Imágen Tablilla en relieve

SISTEMAS NO ALFABETICOS

Son los sistemas de comunicación que NO se basan en el alfabeto,  sino que tienen particulares signos, códigos y estructura.

VOZ AMPLIFICADA

Sistema de comunicación basado en la Lengua oral, que consiste en amplificar la voz para pueda ser oída por la persona Sordociega que tiene resto auditivo.

  • Puede ser de forma directa acercándose al oído, por el que mejor escuche la persona Sordociega, ella misma se lo indicará (Imágen 1).
  • También puede ser con el uso de amplificadores de sonido, quien está comunicando usa el micrófono para hablar y la persona Sordociega los audífonos, ambos conectados a la caja de mandos del amplificador (Imagen 2).
Imagen de dos personas una sordociega y otra su Guia-intérprete, haciendo voz amplificada
Imágen 1: de forma directa
Imagen de dos personas una sordociega y otra su guía-intérprete, haciendo voz amplificada con un amplificador de sonido
Imágen 2: usando amplificador de sonido​

LENGUA DE SEÑAS TÁCTIL

Sistema de comunicación basado en la Lengua de Señas, su canal de recepción es táctil por medio de las manos (manos sobre manos).

  • Generalmente la persona Sordociega toca con sus dos manos, las manos de quien le está comunicando para percibir el movimiento (Imágen 1).
  • En algunos casos o en algunas situaciones es posible que la persona Sordociega use solo una mano para percibir el movimiento, ella misma lo decidirá. (Imágen 2).
Imágen de dos personas, una sordociega y otra su Guía-Intérprete haciendo la Lengua de señas táctil con las dos manos
Imágen 1: Usando las dos manos​
Imágen de dos personas: una persona sordociega, otra su Guía-Intérprete, haciendo la Lengua de Señas Táctil, usando una sola mano
Imágen 2 : Usando una sola mano

L.S. EN CAMPO VISUAL REDUCIDO

Sistema de comunicación basado en la Lengua de Señas, se realiza la LS dentro del campo visual que tiene la persona Sordociega con adaptaciones de acuerdo a las características visuales de cada uno.

  • En este sistema de comunicación las señas se hacen al aire a la percepción visual de la persona Sordociega, por ello deberá ajustarse a los requerimientos de cada persona Sordociega, pues no todas las formas de visión son iguales.
Imágen de dos personas una sordociega y otra su Guía-intérprete haciendo la Ls en campo visual reducido
Imágen de dos personas una sordociega y otra su Guia-intérprete haciendo la Ls en campo visual reducido, ampliada.

COMUNICACIÓN APOYADA EN DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS

Sistema de comunicación basado en el uso de dispositivos tecnológicos que posibilitan la comunicación como dispositivos de salida Braille, amplificadores de pantalla, entre otros.

Imágen de amplificacion de pantalla
Manos leyendo en linea Braille